Cada semana Santa se repiten las procesiones, las religiosas y las automovilísticas, las discusiones previas sobre si debíamos haber salido de viaje o habernos quedado, las películas de la televisión sobre la Biblia, los reportajes de un pueblo perdido donde los lugareños se visten de romanos y crucifican al panadero, los devotos que se fustigan y supuran sangre en plena via pública (...pero cuidado con enseñar una teta en la tele en horario infantil), mientras los turistas asisten atónitos, las abuelas lloran amargamente, y la gente grita, espeta ¡jalea! a la Virgen ("¡guapa!") o al Cristo ("¡olé!"). Y todos y cada uno en su visión y en su conducta son migas de ese pan, y todos y cada uno forman parte de ese circo.
Porque la semana Santa no deja de ser un espectáculo cargado de un magnetismo bellamente inquietante que, cual imán, cuenta con el polo de la belleza estética y musical, del vibrante electricismo de la devoción, la entrega y la fe, y, por otra parte, con ese polo opuesto que es el recelo hacia lo religioso, a algo vinculado a tradiciones alejadas de las costumbres actuales, a una estricta moral impuesta que se estrella contra la aberrante conducta de quien la predica, e intenta ocultar ante los cegados ojos del rebaño.
Sea por fe, diversión o coleccionismo, puedes disfrutar de la Pascua con los juguetes de la infancia. Madelman y la nostalgia pueden con todo y hoy aquel explorador, buzo, indio, piloto y soldado se reencarnan en costalero y en nazareno. Porque Barbie tendrá la súper caravana y sus complementos de moda, pero Madelman tiene capirotes, sandalias, costales, cíngulos y túnicas. Devoción, pasión y fashión todo en uno.
Seamos realistas y pidamos lo imposible: disfrutar del mítico coche Seat 600 (aquí las crónicas de los viajes familiares), de su estética, de sus recuerdos, de lo que -en definitiva- el coche nos evoca, sin sufrir sus achaques, averías e inevitables comparaciones con la moderna mecánica actual.
Pero los imposibles a veces se cumplen, y de eso se encargan Bel y Bel, un estudio-taller Barcelonés que ha rescatado Vespas y Seat 600 de desguaces varios y reconvertido su oxidado metal en fabulosas lámparas, sillas, butacas y muebles equipados con radio y modernos (pero discretos) equipos de música con puerto iPod incluidos.
...
Barcelona based design studio Bel y Bel has recycled Spanish Seat 600 cars and Vespa motorbykes into couchs, chairs and cd racks with iPod docks included.
Este reloj no marca las horas, las ilumina. ¿A que me ha quedado un slogan efectivo? La palabra slogan viene del inglés slogan. En España el slogan para un chorizo se llamaría slongan, claro. En la tele hubo una serie muy famosa: "La fuga de Slogan".
Pero volvamos al reloj, que es muy bonito y le he puesto un nombre, como se hace con los peces, que no sé por qué se le pone nombre a un pez si lo llamas y no va a venir. Para mí que es porque no tiene orejas y no te puede oir. Eso debe ser. Sólo vienen si les pones comida. Y si la comida viene enganchada a un anzuelo ahí el animal viene sí o sí. Bueno, más que venir es que lo traes. Con un caña pero lo traes.
He bautizado este reloj como Aire(no es muy original pero es más lógico que ponerle nombre a un pez). Las agujas son suaves haces de luz que aportan al objeto una belleza y ligereza delicadísima y rotunda en consonancia con su silente figura (hablo como una crítica del Babelia, me doy miedo). El mérito es del estudio japonés Mile ("mile qué leloj más bonito, señol") y puedes ver el vídeo demostración aquí. También puedes ver otros vídeos aquí.
...
Stunning and beautiful clock. The perfect adjective would be minimal, but I'm starting to hate that word, that's why I've named it Air (not very original, I know, but it suits him better). The hands are light beams that make the object subtle and delicate. It's Japanese studio Mile's idea, and you can watch a video here.
El artista francés JR emprendió en 2005 el proyecto 28mm, en alusión al objetivo de su cámara fotográfica. Tras su reportaje Carnet de Rue (ver libro) sobre los “activistas urbanos” de medio mundo como Shepard “Obey the Giant” Fairey o Blu, enfocó su objetivo hacia los personajes que pueblan los suburbios parisinos en Retratos de una generación (ver libro). Aunque su consolidación llegó un año después con el valiente e inteligente trabajo Cara a Cara: Fotografías individuales de israelíes y palestinos en actitud relajada y bromista, impresas a gran tamaño y colocadas en la ciudad opuesta a donde vivía el protagonista (ver libro), demostrando que somos todos iguales y que, por encima del odio, está la convivencia y –sin duda- el sentido del humor.
Por difícil que pudiera parecer, el siguiente trabajo de JR, Women are heroes (ver libro) superó el reto anterior: Un recorrido por África, Sudamérica y Asia para plasmar en imágenes a mujeres que han sufrido el machismo por culpa de las desigualdades sociales, culturales o de la violencia machista. Las imágenes no se recreaban en el [fácil] recurso del dolor, de la pena, sino que reflejaban los sueños, esperanzas y sonrisas de cada una. Como reconocimiento a estas mujeres (y, añado, de todas las que padecen violencia física o psicológica) las gigantescas fotografías empapelaron sus barrios y aldeas, y cubrieron los monumentos, calles y paredes de numerosos puntos del globo.
El vídeo muestra la espectacular instalación en las inmediaciones de la Parisina Isla St. Louis, y nos acompaña en el recorrido la dulce y profunda voz cantada de Leo Ferré, quien, como una letanía o quizá una advertencia, nos narra la historia de aquel día en que la isla, cansada de pertenecer a la ciudad, soltó sus amarras, y cargada con sus alegrías y sus penas siguió el curso del río en busca de libertad.
La voz se funde y deja paso a la música, que nos sumerge en la fuerza hipnótica de las imágenes. Para que todos sepan, para que todos compartamos, para que todos veamos y nunca olvidemos. ... French artist JR began in 2005 his 28mm Project, named after his camera objective. He first started talking about urban artists such as Shepard “Obey the giant” Fairey or Blu in Carnet de Rue (see book), and later moved into reporting parisian suburbs (see book). Almost inmediately he launched a knockout punch by depicting murkier waters in Israel and Palestina. Face 2 face (see book) is a series of photos portraying both citizens, which were then printed on huge sizes on each person's opposite city, so as to point out how equal we all are. His latest work, Women are Heroes, goes further beyond: A travel to South america, Asia and Africa to tribute women who have painful pasts and want to build bright futures. Women whose dignity is highlighted when JR puts their photographs up on the walls of their villages and all over the world (see book). The video above shows Paris covered up in pictures, not only as part of this beautiful work of art, but also as a reminder to us all to see, to observe, think, and never forget. . (via aquixhon) :: remember: microsoft y los maltratadores
¿Se la tienes jurada al del videoclub porque te recomendó la última de Isabel Coixet? ¿Te pone de los nervios el currito de la obra de al lado que se pasa el día cantando flamenco con la raja del culo al aire? ¿Tu ex se casa y quieres reventarle la boda? ¿Crees que Radiolé y Cadena Dial son el quinto y sexto jinete del Apocalipsis? ¿Detectaste a un grupo de reumáticos jubilados bailando Los Pajaritos en un hotel de Benidorm perfectamente sincronizados, mientras tú eres incapaz de seguir al profesor de gymjazz? Es más, ¿crees que la próxima peli de desastres debería llevarse por delante Benidorm con tu profesor de gymjazz? (Pero digo de verdad, sin efectos especiales.)
¿Tardaste 4 días en bajarte un capítulo de Lost y resultó ser el vídeo del Trololó? ¿La discoteca de moda te obliga a hacer fila a 5 bajo cero para luego clavarte 15 euros por tomar una copa en un local que parece el metro de Tokyo en hora punta? De hecho, ¿quieres entrar en su garito con zapatillas y que no te miren mal al pasar? ¿Te mueres por saber por qué Ramoncín se pasa las noches con 4 abanicos sentado en su coche? Y, sobre todo, ¿eres de la opinión de que hijodeputa hay que decirlo más?
Entonces ¡NO LO DUDES! Entra a formar parte de la Sociedad General de Autores y Editores y sacia todas tus ansias de venganza. Saldrás a diario en la tele y en Menéame ¡Garantizado! Disfruta del acoso (¡y derribo!) a hosteleros, peluqueros, autobuseros, autónomos y discopubs de pueblo. No dejes que un colegio público arruine tu función [recaudadora]: ¡Arruina tú la suya!
Humilla a niños enfermos terminales y mete mano a la caja de los conciertos benéficos. ¿Un terremoto en Haití? ¿Una catástrofe ecológica en el Amazonas? ¡No! ¡Una oportunidad de negocio!
Es muy fácil: Sólo tienes que colgarte una de estas chapas y podrás empezar tu aventura inmediatamente. No hacen falta estudios, entrevistas de trabajo, oposiciones, enchufes, ni por supuesto escrúpulos. Siente en tus carnes todo el poder de un auténtico Máster del Universo Recaudatorio. Enorgullécete de ser el verdadero novio de la muerte, legionario del canon y adalid del tarareo. Y tatúa en tu conciencia el lema que desde hoy regirá tus actos, y será veleta y faro de tus emociones e impulsos: "Un poco de pasta, no basta."
.
idea y copy: señorita puri. ejecución y diseño: pablo vallejo para yosoytuchapa
Admito que mi título es retorcido, pero este reloj de cuco lo es más, y multiplicado por 20: Cuando dan las horas en punto aparece Jack Nicholson por el agujero de la puerta emparanoiao perdido gritando "Here's Jonnyyyy!", seguido de los alaridos de Shelley Duval, que aquí no se sabe si en realidad es ella, Bob Marley o Melendi to pedo intentando que no le echen del avión.
De momento es una maqueta de Chris Dimino, pero me parece la caña o, mejor dicho ¡Dimino de la Muerte! (jajajaja) (a mí sí que me van a acuchillar por este chiste).
Ok, my title is quite twisted, but this cuckoo clock is worse: Every hour Jack breaks through the door and cries Here's Jonnyyyy!"followed by Shelley Duval's scream. So far it's just a model by Chris Dimino but it's so cool.
No sé qué es esto ¿instalación? ¿valla de obras? ¿publicidad? ni dónde está ni quién lo ha hecho, pero me ha encantado.
Fabulosa instalación urbana en NY llamada Walking Men 99, creada por Maya Barkai. Está alrededor del Hotel Four Seasons en pleno centro de Manhattan y lo forma un collage de 99 luces de tráfico de todo el mundo.
PD.- Me estoy aficionando a los tumblers cosa mala.
...
I don't know what this is (installation art? construction fence? ad?) nor where it's located, but I totally loved it.
Great Public Art Installation, called Walking Men 99, by artist Maya Barkai, surrounding the site of the upcoming Four Seasons Hotel in NYC’s Downtown area, a photographic collage of 99 pedestrian traffic-light icons collected from around the world.
No soy de forrar los libros pero admiro a quien lo hace, yo nunca fui capaz. De niña siempre llevé mis libros de texto con los cantos arañados, las esquinas de las portadas dobladas y abiertas mostrando sus blancas tripas porque el IronFix y yo éramos una mezcla incompatible, dos polos opuestos enfrentados, una combinación tan letal como el aceite y el agua, como el mentos y la cocacola, como Mcgyver y el Leroy Merlin. Cable rojo versus cable azul.
Alguna vez lo intenté, es cierto, pero cuando -tras innumerables mediciones, reglas, escuadras y cartabones varios- posaba el plástico sobre el libro de texto, aquello se llenaba de burbujas y acababa pareciendo el jacuzzi de un loco. Suspiraba ante mi nuevo fracaso y procedía a retirarlo, pero el plástico ya había hecho su efecto y se adhería con tal virulencia que arrancaba el papel y dejaba a mis libros con el aspecto de haber sido adquirridos en el Monte de Piedad.
Por tanto hoy me limitaré a observar esta icónica y pixelada estantería, y asumiré, un día más, mi incapacidad para las manualidades.
...
A nice way to create a pixelized bookshelf with icons. If you're wondering how to identify the books, don't worry: Who reads!
El otro día abro el correo y ¡zasca! un mail de la gente de Coca-Cola. No la que hay de oferta en el Caprabo, que es como el agua chirri de los Búrmer Flas (se escribe así, hacedme caso), esa que queda al final del tubito y es bien rica. Pues no, eran los otros, los de toda la vida, los de una cocacola y una sonrisa la vida se ilumina, los de la chispa de la vida que al mundo entero quieren dar un mensaje de paz. Me dicen que el humor y espíritu de este blog representan su filosofía de alegría (Happingla llaman ahora) y que les cuente de dónde vengo y qué planes tengo, a qué dedico el tiempo libre, cómo me ha ido en mi viajar y si he conocido la felicidad. Y me puse súper nerviosa, claro. Si para buscar un vestido para una cena me voy siete veces al Zara (ese es el promedio, el récord está en 11) pues para esto ya ni te cuento. Y encima yo pensando que si me ponía algo azul igual se molestaban porque es el color de la competencia. Total que entre una cosa y otra me entró un come come horrible que no sabía dónde meterme.
Pero nada, me lancé, porque, oye, estas cosas hacen ilusión. Yo he quedado muy contenta con cómo ha salido y han sido muy majos (un besito a Marisa), así que si te apetece echarle un vistazo aquí lo tienes.
Admitámoslo: El café Nespresso sabe muy rico pero pagar 30 céntimos por una capsulita que sólo encuentras en tres tiendas de tu país es un timo en toda regla. Ya dediqué un texto a este asunto, así que hoy iré al grano. Al grano de café, claro (jaja). El malagueño Iván Sierra ha tenido una genial idea creando Ne-Cap, una cápsula compatible con las máquinas de Nestlé que con una simple cucharilla puedes rellenar de cualquier marca de café, chocolate o infusión. Una vez llena, colocas una tapa adhesiva que viene con el producto y ¡voilà! Por 9€ tienes 100 cápsulas con sus tapas, frente a los 30€ que te costaría Nespresso. Sierra afirma que el éxito ha sido tal que en 2009 vendió 80.000 cápsulas rellenables.
Por desgracia, como suele ser harto habitual, tanto estudio, investigación, esfuerzo ¡y dinero! invertidos se ven desmerecidos por una incomprensiblemente patética imagen, cutre, chapucera y amateur. En la página web de Ne-Capel mundo de los acentos brilla por su ausencia, las fotos son diminutas y están borrosas, y el libro de visitas ha sido saturado de spam con enlaces a páginas pornográficas que nadie se ha molestado en borrar.
La mejor parte se la llevan los textos traducidos, un totum revolutum donde se mezcla el inglés con el francés, con el alemán y el castellano en una orgía de frases mal construidas que parecen haber sido dictadas por un jefe Sioux en estado de embriaguez. Así encontramos perlas como "You can pay of the form that seems to be more comfortable, already it is a card of credit or debit" (¡jau!), "put in touch with our department of attention", "save in capsules with his your coffee" (?¿?) o el apartado "Preguntas frecuentes", que ha sido traducido como "Fag", literalmente Marica. ¡Very well, Manuel!
Los vídeos de la web siguen el estilo Juan Palomo de la página, al estar rodados con el móvil en una cocina casera, tan propios de un vídeo de familias americanas rompiéndose los dientes que en cualquier momento esperas que alguien se caiga de un tobogán, que estalle la cafetera, o que aparezca el gato pianista amenizando el esperpento.
Como colofón a la debacle, se me ha ocurrido llamar a las 11 de la mañana y nadie coge el teléfono (ni el fijo ni el móvil), aunque una grabación te sugiere que dejes un mensaje... para luego avisarte de que el buzón está lleno. Empiezo a creer que esto es una coña o un viral de algún tipo.
En fin, confiemos en que pronto se restablezca el sentido común y corrijan la página, ya que el producto merece una imagen al mismo nivel del éxito que -aseguran- está teniendo.
...
Ne-Cap is a Spanish invention to cheapen your Nespresso buys, consisting of empty capsules very easy to fill-in, with a round sticker to seal the filling, which perfectly fit in all Nespresso machines. 100 Ne-caps cost 9€ as opposed to Nestle's 30€. Sadly enough, such a good invention, wtih such a hard work, effort and investment behind has an awful and cheapo image. Its website has a lame english translation, with even lamer videos shot with a cellphone. In any case, it sure is a great idea, and hopefully they'll fix their site soon and round-up the whole thing.
"Turn on, tune in, drop out!" fue el mensaje que el profesor universitario y gurú del LSD Timothy Leary lanzó al mundo en 1967 invitando a adentrarse y disfrutar de los efectos del ácido como método para desconectar de la dura realidad.
Hoy en día desconectar no es tarea fácil (y no seré yo quien anime a hacerlo mediante sustancias alucinógenas). Lo virtual hace la fuerza, y tenemos la gran suerte de poder mover montañas con un simple ordenador. Converse (los de las zapatillas) dieron el primer paso cuando volcaron el talento de la artista Camilla Engman en unas zapatillas destinadas al proyecto RED (del que ya escribí), pero ahora han ido mucho más allá uniendo a artistas de 0 a 25 años para que den a conocer su obra al mundo.
El mensaje para remover conciencias e invitar a la participación se transforma ahora en "You’re it, You're up, You're on" y se plasma en un magnífico blog donde cualquiera puede enviar su historia y ver, además, los vídeos de otros creadores, como una diseñadora de ropa o un documentalista españoles, un escultor inglés cuyas piezas crean música, una jovencísima fotógrafo estadounidense, o mi favorito, los artistas urbanos alemanes Mentalgassi.
...
"Turn on, tune in, drop out!" whas the message that UCLA Professor and LSD wiseman Timothy Leary spread in 1967, inviting people to enjoy and live acid's effects fully to disconnect form daily troubles. Nowadays disconnecting is not such an easy thing, and it won't be me whose encourages you to do it by means of drugs. Virtual is the power, all connected in one big web, and we have a big chance to make the most out of it. Converse (the guys that make shoes) gave its first step when they used artist Camilla Engman's drawings for a limited series tennis shoes for the aids malaria and tubercholosis RED programme. Now they're going way further uniting artists from all over the world ages 0 to 25 to show and share their works with everybody. Now the message to stir creative minds is "You’re it, You're up, You're on" and you can see its results in a great blog where anyone can send their story and watch other artits' videos: A clothes designer or a documentary filmmaker both Spanish, a British sculptor whose works create music, a very young US photographer, or my fav, German urban artists Mentalgassi.
"¡Abuela, abuela -exclama Jaimito-, hoy no te has puesto bragas!".
"¿Niño y tú cómo lo sabes?", pregunta ella sorprendida.
"¡Pues porque tienes caspa en las pantuflas!"
Este chiste soez (porque lo es) ilustra que la caspa no es sólo el Enemigo Público número 1 de la imagen y el decoro, sino además un Enemigo Púbico del que no había hasta ahora un champú que evitara situaciones embarazosas como la descrita, a pesar del despliegue de químicos milagrosos que desfilan con aire marcial por la publicidad. Desde la jojoba (inmortalizada por Fernando Esteso y su "Jojoobaaa, te quieeeroo"), el citrus (limón pal pueblo llano), el champú de huevo de nuestro amigo Tino Casal, el fructis (los dibujos esos para niños, que no sé yo que pintan en un champú, pero partiendo de la chaladura de que llamaban Gazpacho a una Piña, yo ya me espero cualquier cosa), y la jalea real, que yo creía que era la Estefanía de Mónaco liándose con el mono del circo Ringling (que era el último de la troupe que le quedaba por encamar) pero se ve que es una especie de vitamina.
Aunque para jalea la que ha liado Muff so soft, algo así como Felpudillo Suavecillo. La línea de champuses, acondicionadoreses y productos para el afeitado y cuidado del escroto que lo dejan terso y rasurado como el césped del Club de Golf de la Moraleja (y no haré chistes de agujeros, bolas y palos). ¡La higiene íntima ya no será privilegio de los hombres y su Refresca Testículos! Si ya disfrutábamos de Libertad Digital, Radio Nacional, y economía global, ahora también tenemos Democracia Genital.
...Y con sabor eucalipto, como el de la foto. Porque la libertad, la democracia, y el poder de elegir, es algo que hay que tener siempre en menta.
...
Shampoos have all sorts of chemical ingredients for all types of hairs. All? No! Someone forgot about pubic hair for women. Men's was solved time ago with Fresh Balls, but women have the right to have their hair smooth, fresh and trimmed, with Muff so soft products. Genital Democracy has arrived. Hail!
¿Quién no se ha despertado a media noche con el brazo dormido por poner todo el cuerpo encima? ¿O vivido ese momento cuando vas a dormir, que te mueves para un lado y para otro porque no sabes dónde meter la mano y te tienes que hacer una bolita? Que en invierno vale porque da calorcillo, pero en verano te apetece espatarrarte del sofoco que da la cama y es entonces cuando las manos chocan con todo y no sabes ya qué hacer.
La almohada ésta, así de primeras, da un poco de yuyu porque parece que la mano sea independiente del cuerpo, rollo la Familia Adams. La mano caminando a su bola por la casa para cerrar el grifo que gotea, para traerte un vaso de agua, o un poco de chocolate de la nevera. Y luego, claro, si por la noche quieres cambiar de postura prueba tú a sacar la mano del agujero estando sopa. Vamos, yo dormida no sé ni dónde estoy, como para encima tener que sacar la mano de un agujero en mi almohada. Antes termino un sudoku o me hago un jersey de punto. Al final te toca levantarte, quitar la almohada, sacar el brazo... e igual sin querer le arréas un leñazo a tu pareja, que te suelta un almohadazo en la cabeza, y ya se lía la mundial, porque del impacto tiras el vaso de agua que cae encima del gato o del perro que duerme junto a la cama y que has estado a punto de pisar setecientas veces, que pega un bote de dos metros y del susto se come la tableta de chocolate que la mano te trajo de la nevera, y al final acabas en el veterinario de guardia a las 4 de la madrugada, y el resto de la semana durmiendo en el sofá. Y todo por meter la mano donde no debías.
...
Have you woken up in the middle of the night with a numb arm because you were resting all your body on top of it? Try this pillow instead. Only thing is that putting your arm through the hole is easy when you're awake, but try doing it while asleep. You'll have to raise your body, find your way out of the hole... definitely it's not such a nice pillow after all.
¿Por qué el logo de Unnim, la nueva caja catalana, se parece a un anuncio de adhesivos para dentaduras postizas? ¿Es para fijar la atención de los jubilados? ¿Para hincarle el diente a los ahorros de nuestros mayores? ¿Pensaron en un logotipo que pegara fuerte y sólo se les ocurrió esto?
¿Y esos colorines a santo de qué vienen? Igual está en 3D, que es lo que está de moda. Te pones unas gafas especiales y el logo se convierte en una hucha o en una libreta de ahorros. O puede que sea como esos libros del Ojo Mágico de hace años, que tienes que pegarte muy cerca al dibujo, poner los ojos bizcos y alejarte poco a poco para ver una imagen que sobresale y acabar viendo ¿un palacio? No, yo creo que es ¿un coche de lujo? ¿un yate? No, no, espera, parece una letra. 'P'. Vale, voy a seguir yendo hacia atrás. Un círculo. No, no, es otra letra. La 'O'. Ahora veo una 'D. ¿Poder? ¿Podium? Ah, no, lo de antes era una 'B'. A ver, creo que ya lo tengo:
Es que no falla: Pones la mesa toda mona para la cena que vas a dar en casa y llega uno y tira el vino a la primera de cambio. El agua no, tú tranquilo que puede venir Mazinger Z a tu salón que no hay san dios que haga que se caiga el vaso de agua. Sólo se cae el vino. Lo caro, lo que mancha.
Y te dicen ay lo siento, y tú pones una cara falsa, como esa que ponen los actores veteranos y curtidos cuando le dan el premio a un macarra de 6 años por haber intepretado muy bien el papel de un macarra de 6 años, y respondes que no pasa nada, te mojas los dedos en el manchurroncio y te lo aplicas en la frente y gritas ¡suerte suerte! y ríes ¡jaja! mientras por dentro te estás cagando en todos sus muertos y tu mente visualiza el plan que te espera la semana siguiente: Meter el mantel en la lavadora, sacar el mantel porque te has olvidado de meter la Arielita, poner la lavadora, sacar el mantel empapado, revisar que se haya ido la mancha, ver que no se ha ido, llamar a tu madre para que te diga el truco para quitar manchas de vino, escuchar a tu madre diciéndote que eres un desastre y preguntarte si comes, ay hija come, que sí mamá tú tranquila, poner otra lavadora después haber hecho el truco, sacar el mantel, coger el teléfono que está sonando, te iba a llamar yo ahora en un rato mamá, sí mamá funcionó, gracias, sí mama como muy bien, colgar el mantel en la cuerda de tender que está petada de ropa que a ver cuándo descuelgas todo aunque de momento se queda ahí que ya lo harás luego y que un día va a romperse con el peso y va a salir disparada hacia arriba como el látigo de Indiana Jones y acabará por sacarle un ojo a la vecina, que mira, si se lo saca a ella bien, por cotorra y cotilla, pero si se lo saca al gordo de su hijo mejor, que el cabrón del niño se pasa las tardes tirándote chicles y migas del bocata encima de la ropa. Elniñoloscojones.
Y el mantel se seca. Después de tres tormentas y de caerle el agua de la colada de la de arriba, se seca. Y llega el momento de la plancha, que agárrate Maripili la aventura que es eso. Yo sigo sin saber por qué no hacen tablas de planchar del tamaño de los manteles. Que eso es como lo de fabricar las lonchas de embutido redondas y el pan Bimbo cuadrado. Pues igual. Para planchar un calcetín, vale, pero es que en una tabla no cabe nada. Pones una camisa y si se queda una manga colgando igual roza el suelo y se mancha, y vuelta a empezar. Aunque la repanocha es cuando aparece la arruga perenne. Ese momento en que se queda un pliegue planchado sobre otro y entonces se forma una arruga que parece que sea parte del diseño de la camisa, que no se quita ni con el flus flus de agua, ni con Toke ni con botox ni con nada. Al listo que dijo lo de que la arruga es bella querría verlo yo planchando una camisa.
Y no hace falta que llames a tu madre porque no hay manera, y no mamá ya lo he probado todo, que sí, llevo 4 botes de Toke que la camisa está tan tiesa que va a empezar a andar sola como en La bruja novata, que sí que como mamá, no, no soy anoréxica, mamá, bueno mira que me pongo un jersey encima y así no se ve la arruga, pues iré hecha una gitana mamá, ale adiós yo también te quiero. Mamá.
Y cuelgas el teléfono por no colgar a tu madre, a la vecina, al guarro de su hijo y al que tiró el vino. Te prometes que para la próxima cena comprarás un mantel Underfull como el de la foto, que absorbe los líquidos y en vez de una mancha te salen un montón de mariposas rosas.
Porque con un mantel limpio todo es mucho más alegre y la vida se te llena de mariposas, que revolotean hasta ti y te hacen cosquillas en el estómago. Y al cuerpo le viene un respingo de felicidad que hace que te olvides de la plancha, de la vecina y del mundo. Y así como si nada te sale una sonrisa y te pones a pensar que el vino se fue (por su propio camino). Y repites en voz un poco más alta que el vino se fue, y te acuerdas de aquella canción y te pones tan content@ que empiezas a mover el pie con ritmillo, y luego a moverte, y así sin darte cuenta ya estás bailando y cantando, feliz, que todo vino y se fue, por el camino que vino, todo viene y se va por su propio camino...
La inspiración, como la regla, llega cuando menos te lo esperas. Te puede pillar trabajando, que decía Picasso, pero eso sólo tiene ventajas si tu trabajo consiste en pintar. Pintar cuadros, me refiero. Porque si pintas fachadas de edificios subido encima de un andamio y de pronto tienes una idea brillante estás jodido. Algunas veces la inspiración te pilla en el baño o mientras te revisan la próstata, como le pasó al que hizo el nuevo logo de Spanair, otras jugando a los marcianitos, y otras con esos días del mes, como le debió suceder a la que inventó la iMaxi. La clave en todos los casos está en aprovechar ese momento de lucidez suma y sacar de él algo que valga la pena, en lo estético y en lo práctico. La funda para iPad cumple lo segundo porque estéticamente es fea como la madre que la parió y parece una compresa usada. La versión blanca tampoco mejora porque parece un pañal. Pero protege, de eso no cabe duda. Y, supongo, tampoco traspasa ni huele, como las nubes (sum sum, sumsumsumsum).
Y ahora un chiste gráfico para todos aquellos que critican el iPad (o sea, el 95% del planeta) y que acabarán haciendo cola a las puertas de una tienda a las 4 de la madrugada para ser los primeros en tener uno (y se cagarán en San Steve Jobs cuando 2 meses después salga un nuevo modelo un 20% más barato, con webcam y el doble de potencia).
... Inspiration, just like menstruation, comes when you least expect it. It can find you working, which is great if you are a painter, as Picasso was. In any case, the trick is to make the most out of that moment of creativity. Whatever you create must have a nice design and be useful. This iPad case called iMaxi just fulfills the second, because it's ugly as hell and looks like a bleedy sanitary towel. The white case is even uglier, because it's just like a diaper. I guess all in all it protects, and, my guess, it doesn't let any liquid through. Just for laughs, check the joke above, for all those of you who are bitching about iPad but -I know- will buy one the very minute it's for sale, only to find out, 2 months later, that there's a new model twice as fast with a webcam included and a price rebate of 20%. . (via gizmodiva)
"Ma-dre mía con las sue-cas", exclamaba el gran José Luis López Vázquez, y aunque a mí me van más los suecos, no le faltaba razón. En el fantástico Emmas Design Blog encontré hace unos días las preciosas tazas del hotel Story de Estocolmo y me lancé a buscarlas por su web. Ante lo infructuoso de mi intento procedí a escribirles pero no obtuve respuesta. Estos suecos se están haciendo los suecos, pensé. Ayer las busqué por Google, y en otro estupendo blog llamado Sfgirlbybay hallé a la autora, la artista Agneta Livijn. Le escribí y hoy me ha respondido encantadora diciendo que me las conseguirá. Y me ha hecho mucha ilusión. Y nada, eso venía yo a contar hoy :-)
...
Visiting Emmas fabulous design blog I found Stockholm Story hotel's gorgeous teacups. I emailed them and since I got no reply I Googled for stores where to buy them and via Sfgirlbybay I found out its author, Swedish artist Agneta Livijn. I asked her for a couple of mugs and she's just replied saying she'll do her best to send them to me. Check out her other colletion, projects and beautiful artworks. :-)
La estética sesentera de dibujos me vuelve loca. Ese rollo Pantera Rosa, o -con menor frescura- los dibujos de Cartoon Network actuales, tan alejados del hiperrealismo digital tridimensional rebuscado, sombreado, milimetrado y (suspiro) frío. Para aportar al rincón de tu gato un poco de alegría, en esta tienda encontrarás el vinilo de la foto.
...
I love sixties styled illustrations. That Pink Panther look, warmer and fresher than 3D computer graphics, colder and perfect but way colder. So, this said, warm up your cat's corner with these beautiful vynils.
- El mundo hubiera tenido que estar terminado ayer
- La Biblia se vendería por fascículos coleccionables
- El primero traería de regalo un remo escala 1/100 del Arca de Noé - Adán y Eva habrían sido unos atractivos padres de familia de 25 años con un precioso hijo de 12 jugando feliz...
- ...la serpientee un golden retriever corriendo a cámara lenta...
- Y la manzana...
- ... la manzana se quedaría como está, por supuesto ;-) - Pediría que la cruz fuese mucho más grande
- Escribiría 9 mandamientos. Y por sólo 29,95€ más nos dejaría ver el décimo* (*sólo hasta fin de mes. IVA e impuestos especiales no incluidos.)
- La última cena consistiría en angulas, nécoras y percebes y la pagaría la Agencia
- La hostia tendría bifidus activos
- Y el agua bendita L-Casei Inmunitas
- Dios descansaría el séptimo día...
- ...Mientras el equipo creativo se lo pasaba metido en la agencia arreglándolo todo.
- Y el lunes vería Dios lo que había creado, y consideraría que todo era bueno
- Y pediría que le dieran una vuelta.
Y si en algún momento alguien se atreviese a culpar a Jesús de que el mundo era un desastre, él siempre respondería: "No culpes a Dios... ¡Culpa al de Cuentas por no haber hecho bien el briefing!" .
Yo iba a escribir un texto sobre los iconos del cine español a partir de los posters minimalistas que han creado Olly Moss, Albert Exergian y Eduardo Prox, pero chica, que no soy capaz.
Para mí ese es uno de los errores gordos de nuestro cine: la falta de un elemento distintivo que lo haga sobresalir del resto de la oferta audiovisual. Encontrar ese objeto, canción, escena o gesto puntual que permanezca en nuestro subconsciente entre montañas de recuerdos agradables como el bocadillo de la merienda que traía nuestra madre mientras veíamos los dibujos en la tele, los cumpleaños en el Wendy's o en el McDonald's (que no tenían toboganes, ni menús infantiles, ni regalitos Made in Taiwan pero le daban cien mil vueltas a lo que hay ahora), o el día que nuestros padres nos llevaron al Parque de Atracciones y compraron una nube de algodón de medio metro porque era un día especial y podíamos hacer excesos, pero luego la tuvimos que tirar a medio empezar porque era un pringue y encima el señor de la atracción nos nos dejaba subirla al trenecito.
¿Se te ocurre algún icono traducible en ilustración para Torrente, Abre los Ojos, El Laberinto del Fauno, El Orfanato, Mujeres al borde un ataque de nervios, La Cabina, Belle Epoque o Marisol rumbo a Rio? Si es así, comenta por favor adebajo de este texto. Si no, también, que me gusta que saludes de vez en cuando, anda.
Así de paso me animas e inspiras (esto es lo que mi madre llamaba "chantaje emocional"), que me veo aparcando el blog y retirándome con los Lamas a meditar: con el Dalai o con Lorenzo, el Rey de las Camas. Igual con sufrimiento y penitencia me viene la inspiración. Aunque no sé qué es peor: Si pasar frío y comer anacardos con leche de yak 24 horas al día en lo alto de un monte perdido a 15 bajo cero, o tener que verle el careto cada mañana a un machoman sesentón con el jeto acartonao.
Menudo hallazgo estas alfombras puzzle (mi favorita la de los coches), diseño de Joanna Rusin y Agnieszka Czop. Coloridas, y perfectas para que el niño quite y ponga a su antojo, o incluso use los coches como juguete. No sé si venderán piezas extras, porque mi hijo perdería / se comería la mitad en los primeros cinco minutos. Puedes ver los puntos de venta en este mail. ... What a find! Rugs designed by Joanna Rusin and Agnieszka Czop. Wonder if they have any spare parts, because my son will be eating / losing half of them the first five minutes. Selling stores list inthis mail. . (via decopeques)
Imagina entrar en casa por la noche y encontrarte a tu madre o tu pareja con esto en la cara. ... Picture yourself arriving home at night and encountering your mother or couple with this thing on. . (via ponzonha) :: remember relajante bucal orgásmico :: silla pro-incontinencia
Las cosas claras: El parchís ya no se lleva y la Play ha quedado anticuada. ¿Qué es eso de tener que apretar triángulo-cuadrado-cuadrado-equis-triángulo-mando arriba-círculo para lanzar un maldito balón de fútbol? ¡Hay oposiciones a Ingeniero Agrónomo más sencillas que jugar al Fifa 2009! Claro que no sólo de fútbol se alimenta el hombre, por eso existe esa alternativa fácil llamada Wii Fit, aunque a mí me pegaría más una llamada Wii Fat, la verdad. Pero seamos sinceros, cualquier juego que consista en hacer gimnasia no puede llamarse juego.
Los tiempos han cambiado y la gente busca emociones fuertes sin complicarse la vida; y la cosa tampoco está como para pagar 300 € por una maquinita de matar marcianos. El Rayo Ejecutor es el juego que solucionará todos esos problemas. Cuesta sólo 29,99 $ y en la tienda dicen que es tronchante. Consiste en un chirimblo del que salen 4 mandos. Cada jugador agarra el suyo y espera a que se encienda una luz verde. Cuando ocurre, todos tienen que apretar un botón en su mando a toda velocidad, ya que el más lento recibirá un original castigo: Una descarga eléctrica en todo el espinazo. Efectivamente es el descojono.
El fabricante asegura que es adictivo (especialmente si eres un desequilibrado mental), y que él lo ha probado sobre su madre y es inofensivo (cierto, aquí el único que tiene peligro es él). La foto de la señora de arriba con parálisis facial es la madre, por cierto.
Yo lo que creo es que el tipo quería que la madre se quedara tiesa de un paraflús para así cobrar la herencia. Lo que yo decía al principio, el juguete completo: No te complicas la vida, es baratito y encima con un poco de suerte cobras la herencia familiar.
Lo que hay que ver...
...
Checkers is totally out of date and PS3 games are a nag, with all those buttons to push. Let's go for something easier, cheaper and funnier:Lightning Reaction is a game that only costs 29,99 $. Players grab one of four handles and wait for a green light to blink. That's the signal to press a button. The last one to buzz in loses. Sounds easy right? Well, so so. The payoff is a bit tricky: An electric shock all through your spine. Seller says it's mild and harmless, and that he's even try it on his mum, WTF! The woman in the picture above about to die from a stroke is her mum! I bet he was trying to cash in the inheritance. Either that or he is one sadistic motherf***er! People really are running out of ideas to get some money and solve this crisis...
De todos es sabido que en esta vida no vas a ningún lado si no tienes un buen enchufe. Ahora podrás ir donde quieras con este enchufe alargador que, pregunto yo, ¿cómo se recoge? ¿das un tirón y entra solo, o hay un botoncito automático como en las aspiradoras? ...
¿Recuerdas las portadas que interactuaban con los marcapáginas? Pues hoy traigo las sobrecubiertas (tapas) ideadas por Jim Tierney para animar las novelas de Julio Verne desde el momento en que caen en tus manos. Portadas que van marcando la trepidante vuelta al mundo, grutas que esconden los misterios del centro de la tierra, o cohetes que ponen la imaginación rumbo a la luna son parte de este bellísimo trabajo. ¡Larga vida al libro de papel! ... Remember those dust covers that interacted with the bookmarks? Today I bring you these great covers created by Jim Tierney to enliven Jules Verne's books from the very moment they fall into your hands. Covers that point the adventures around the world, caves hiding secret misteries lurking in the center of the earth, or rockets that zoom your imagination all the way up to the moon are part of this beautiful work. Long live books on paper! . (gracias a dioni)
Kawaiies un palabro japonés que viene a significar bonito tirando a infantiloide. No equivale a nuestro "moñas", "cursi" o "ñoño", porque ellos no lo consideran un término despectivo ni que tienda hacia lo afeminado. Kawaii es un lenguaje de comunicación, un estilo aplicado a ropa, mascotas, carteles y, en definitiva, a todo lo que a uno se le pueda ocurrir.
Para nuestra sociedad occidental resulta sorprendente el uso de iconografía infantil en productos y señalética de uso común, pero que un país tan desarrollado y culto como Japón la adopte, respete e integre resulta -al menos para mí- un hecho fascinante desde el punto de vista cultural, visual y, desde luego, artístico.
El libro Hello, please! recopila decenas de carteles y elementos visuales Kawaii que se sirven de muñequitos, personajes, mascotas y estética a medio paso entre el cómic y lo naif. En la imagen superior: "¡Peligro, cables de teléfono enterrados!" y "No pasar".
La guinda de este pastel visual la pone Kirsten Dunst, actriz de Spiderman y Las vírgenes suicidas, quien protagoniza el vídeo Turnin' Japanese del grupo The Vapors, con un cameo de Takashi Murakami, y dirigido todo ello por McG, un señor con nombre de promotora inmobiliaria que perpetró Los ángeles de Charlie 1 y 2. Los derechos del vídeo han sido adquiridos por la CIA, que lo está usando con gran éxito de crítica y público en Guantánamo, y por la Guardia Civil española como elemento disuasorio en la valla de Melilla.
...
Kawaii is not childish or corny, it's more a style based on a naïve look, with a main use of cartoon characters. It is not woman oriented, but rather a cultural man-woman design, really rooted in Japanese culture. For a western citizen such as I, used to impersonal and universal icons and signs, it's really interesting to see the success of a vogue as Kawaii. The bookHello, please!gathers posters and pets Kawaii inspired. Above, "Careful, phone lines buried" and "Do not trespass". The video below is directed by McG and stars actress Kirsten Dunst singing The Vapors' Turnin' Japanese. Guantanamo authorities have already bought the rights to the video to improve their interrogation techniques. I 'm sure it'll kick ass.
'Señorita Puri' y 'Acuda a Caja 7' y 'Madre in Spain' son marcas registradas, tanto a nivel literario como de merchandising diverso.
Los libros 'Madre in Spain', 'La familia: Alojamiento con tensión completa' y 'Te dejo es jódete al revés' -tanto en su contenido (en todo o en parte), como en su título- cuentan con depósito legal y están protegidos por el artículo 17 de la Ley de Propiedad Intelectual, que atribuye a la autora y la editorial el derecho exclusivo de explotación y sus modalidades.
"La ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento." (Cód. Civ. Art. 6)
...Bueno, sólo si eres la Infanta Cristina, entonces puedes hacer lo que te salga del parrús.